Terapia endovenosa con DMSO

DMSO

Terapia endovenosa con DMSO (Dimetilsulfóxido)

¿Qué es el DMSO?

El DMSO (dimetilsulfóxido) es una sustancia natural derivada de la pulpa de madera que se ha utilizado durante décadas con fines médicos y terapéuticos, por sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, analgésicas y desintoxicantes. Tiene una estructura química que le permite penetrar rápidamente las membranas celulares, lo que le confiere propiedades únicas. Es ampliamente usado en medicina biológica y terapias regenerativas.

¿Para qué se utiliza?

En nuestro centro, el DMSO endovenoso puede emplearse como parte de un plan terapéutico para:

  • Aliviar dolor crónico o agudo (incluyendo olor oncológico)
  • Reducir la inflamación sistémica
  • Potenciar la desintoxicación celular
  • Mejorar el metabolismo mitocondrial
  • Favorecer la regeneración tisular
  • Acción antimicrobiana, antiviral y antimicótica disminuyendo la resistencia microbiana.
  • Actuar como coadyuvante en tratamientos anticancerígenos.
  • Actuar como vehiculo de trasporte celular de otras sustancias coadministradas.

 

¿Cómo se administra?

El uso endovenoso del DMSO es experimental en la mayoría de países, sin embargo, ha sido estudiado en protocolos clínicos y aplicado de forma controlada en medicina alternativa o investigativa, especialmente en oncología, neurología y medicina regenerativa.

La administración es por vía endovenosa lenta, diluida en suero fisiológico. La infusión dura entre 60 a 120 min, según la dosis calculada para cada paciente. Se realiza bajo supervisión médica.

¿Qué efectos puede tener?

Efectos comunes esperados:

  • Olor transitorio a ajo o cebolla (en aliento y sudor)
  • Sabor metálico en la boca
  • Sensación de calor o rubor leve
  • Mayor diuresis
  • Relajación o ligera somnolencia

Posibles efectos secundarios (poco frecuente)

  • Nauseas leves
  • Hipotensión pasajera
  • Irritación venosa se la dilución es insuficiente.
¿Quiénes no deben recibir DMSO?

Este tratamiento esta contraindicado en personas con:

  • Insuficiencia renal o hepática severa
  • Embarazo o lactancia
  • Alergia conocida al DMSO
  • Enfermedades cardiovasculares descompensadas
  • Infecciones agudas graves
Acciones potentes del DMSO contra el cáncer.
  • Sensibilizador del tumor. Facilita el ingreso de quimioterápicos o sustancias naturales anticancerígenas.
  • Pro-apoptótico. Puede inducir apoptosis en ciertas líneas tumorales
  • Antinflamatorio tumoral. Disminuye el microambiente inflamatorio del tumor
  • Reducción del dolor oncológico. Acción analgésica central y periférica, especialmente en dolor por metástasis óseas o neuropático
  • Antioxidante regulador. Modula radicales libres en el entorno tumoral, reduciendo mutaciones progresivas.
Uso endovenoso del DMSO como vehículo de trasporte celular

El DMSO (dimetilsulfóxido) es un compuesto orgánico con capacidad única para penetrar membranas celulares y arrastrar consigo otras moléculas, potenciando su absorción intracelular. Su uso endovenoso es eficaz en medicina integrativa para facilitar la entrada de compuestos antioxidantes, antiinflamatorios, quelantes o regenerativos. ¿Cómo actúa?, modifica la permeabilidad de la membrana celular temporalmente, facilitando la entrada de otras sustancias coadministradas. Esto aumenta la biodisponibilidad, reduce el metabolismo hepático de primer paso y favorece el transporte intracelular directo.

¿Por qué elegir ORGANICASALUD?

En nuestro centro aplicamos DMSO de grado farmacéutico (99.9%), con estrictas normas de bioseguridad, en combinación con terapias integrales y regenerativas personalizadas.

 Ampolla de 10ml de DMSO al 99.9% contiene aproximadamente 11gr de DMSO. Marca HeilPro (Cali-Colombia)

    Cart