TERAPIA CON EXOSOMAS
Estamos en la época dorada de la medicina regenerativa y antienvejecimientos
La medicina regenerativa moderna se sustenta en lógica fisiológica, bioingenieria de señales celulres y esquemas clínicos con objetivos precisos.
Los exosomas representan una de las terapias más avanzadas en este campo, ofreciendo soluciones personalizadas para diversas patologías.
¿Qué son los Exosomas?
Son pequeñas vesículas extracelulares liberadas por las células madre que actúan como mensajeres intercelulares. Estas vesículas están unidos a la membrana celular y miden entre 40 y 160 nanómetros de diámetro. Estas vesículas transportan proteínas, lípidos y ácidos nucleicos de la célula madre a otras células. Los más destacados son las proteínas de crecimiento GDF11 y Noggin.
¿Qué hacen los Exosomas?
Una vez introducidos en nuestro cuerpo los exosomas se dirigen a las células dianas, que son células dañadas o inflamadas, de manera selectiva, esto es debido a que son atraídas por señales que envían dichas células, interactuando con sus receptores de membrana.
.
Origen de los diferentes exosomas
Generalmente son derivados de una fuente animal o vegetal, siendo el de origen animal mucho más potente como antiinflamatorio, regenerador e inmunomodulador.
Las de origen animal son derivados de Células Madre Mesenquimales que pueden ser de tejido adiposo o del cordón umbilical y también pueden ser derivados de Fibroblastos
En ORGANICASALUD utilizamos Exosomas derivados de Células Madre Mesenquimales del Condón Umbilical.
¿Qué funciones tiene los Exosomas?
Son tres las funciones básicas.
- Comunicación intercelular. Actúan como mensajeros celulares, transportando moléculas de señalización y moléculas bioactivas como proteínas, ARN y lípidos de una célula a otra, modulando su actividad.
- Regeneran y reparan tejidos. Estimulan la proliferación celular y la producción de colágeno.
- Regulación del sistema inmunológico. Pueden activar o suprimir la respuesta inmune según el contexto. Es decir, pueden ser antiinflamatorios mientras que otros pueden mejorar la respuesta inmunológica frente a infecciones o cáncer.